Quito, la capital de Ecuador, no es solo una ciudad que se atraviesa camino a las Islas Galápagos o al Amazonas. Es, por derecho propio, un destino turístico fascinante que combina historia, cultura, naturaleza y una energía única que cautiva a todo tipo de viajero. Ubicada a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar y custodiada por imponentes volcanes, esta joya andina se extiende entre paisajes montañosos y calles empedradas cargadas de historias centenarias.
Si buscas los mejores lugares que ver en Quito, Ecuador , o te preguntas qué hacer en la ciudad sin perderte nada, estás en el lugar correcto. Al final del artículo, también te contaremos por qué muchos viajeros internacionales eligen hospedarse en nuestro hotel boutique, una opción acogedora y con identidad ecuatoriana.
1. Atracciones históricas en Quito: tesoros coloniales
Este sector de la ciudad preserva un legado colonial único en América Latina, con más de 130 edificios patrimoniales y 5.000 bienes registrados como bienes inmuebles de valor histórico. No es casualidad que muchas de las atracciones turísticas de Quito más emblemáticas estén aquí. Quito, Ecuador, atracciones turísticas se encuentran aquí.
Caminar por sus calles adoquinadas, entre fachadas blancas, balcones floridos y cúpulas doradas, es descubrir la historia viva de Ecuador. Y si estás planeando no gastar demasiado en transporte, elegir hoteles en el centro histórico de Quito es un movimiento inteligente.
Quito no solo se recorre: también se vive, se siente y se sueña. Por eso, después de explorar sus plazas, museos y sabores, elegir el lugar adecuado para hospedarse puede transformar tu viaje en una experiencia inolvidable. Y si buscás un alojamiento auténtico, acogedor y estratégicamente ubicado en el casco antiguo, hay un lugar que destaca: Hotel Casa Ecuatreasures.
Una joya colonial restaurada con alma andina
Este encantador hotel boutique está ubicado en una casona de estilo colonial, restaurada con respeto por sus detalles originales, pero equipada con todas las comodidades modernas. Cada rincón refleja la identidad andina ecuatoriana, desde la arquitectura hasta la decoración, lo que convierte cada estancia en una inmersión cultural genuina.
A pocos pasos de la Plaza Grande, las iglesias coloniales y los principales museos, Casa Ecuatreasures es el punto de partida ideal para explorar las mejores atracciones turísticas en la ciudad de Quito, Ecuador, sin depender de transporte. Además, sus alrededores son perfectamente caminables, lo que permite descubrir joyas escondidas del centro a tu propio ritmo. Veamos por qué.
Plaza Grande y el Palacio de Carondelet
A no más de 10 minutos caminando, se encuentra Plaza Grande, también conocida como Plaza de la Independencia. Aquí se cruzan lo histórico, lo político y lo cotidiano: mientras los quiteños toman un helado o conversan bajo los árboles, los visitantes exploran los edificios coloniales que la rodean. Entre ellos, el más imponente es el Palacio De Carondelet, actual sede del Gobierno del Ecuador.
Este palacio ofrece visitas guiadas que muestran desde elegantes salones hasta arte republicano. Pero si quieres un momento especial, asiste los lunes por la mañana al tradicional El lunes por la mañana el cambio de la guardia presidencial, con música en vivo y un desfile lleno de simbología. Es un espectáculo patriótico que no te puedes perder.
Basílica del Voto Nacional: Gárgolas andinas y vistas de altura
A diferencia de otras iglesias coloniales del centro, la Basílica del Voto Nacional sorprende con su estilo neogótico y su presencia imponente sobre una colina, lo que la convierte en uno de los íconos visuales de la ciudad. Puedes llegar a ella en tan solo siete minutos a pie desde tu hotel.
Lo más curioso es que, en lugar de las típicas gárgolas europeas, la basílica está adornada con esculturas de animales endémicos del Ecuador como iguanas, armadillos, tortugas de Galápagos y cóndores. Este detalle único la hace aún más especial y digna de ser explorada con atención.
Los viajeros más intrépidos pueden subir a sus torres, desde donde se obtienen las mejores vistas panorámicas de Quito y sus alrededores de los volcanesy del entorno volcánico que rodea la ciudad. Es una experiencia que combina historia, cultura y aventura en una sola visita.
Iglesia de San Francisco y La Compañía
A pocos pasos de la plaza, emerge la Iglesia y Convento de San Francisco, un conjunto arquitectónico que impresiona por su tamaño y belleza. Su construcción empezó en 1535, apenas un año después de la fundación española de Quito, y abarca más de 3 hectáreas. Su interior alberga retablos barrocos, obras de la escuela quiteña y un silencio sagrado que invita a la contemplación.
Pero si hay una iglesia que deslumbra hasta al viajero más experimentado, es la Iglesia de la Compañía de Jesús. Considerada una de las más bellas de América, su interior cubierto de pan de oro parece brillar por dentro. Dicen que tardó más de 160 años en terminarse, y al verla, se entiende por qué. Es una parada obligatoria para quienes buscan las mejores atracciones turísticas en Quito, Ecuador..
Calle La Ronda y sus talleres artesanales
En las faldas del Panecillo, entre muros coloniales y leyendas de antaño, se esconde una de las calles más encantadoras de la ciudad: La Ronda, uno de Quito calles con más encanto. Este estrechas, empedradas lane ha sido un lugar de encuentro para poetas, músicos, artesanos, y los viajeros durante siglos. Hoy en día, sus casas restauradas de acogida de los talleres donde se puede ver los sombreros, juguetes, chocolate, y los instrumentos musicales están hechos a mano.
La Ronda se encuentra a aproximadamente 15 minutos caminando desde el Hotel Ecuatreasures. Por las noches, se llena de vida con grupos que cantan pasillos y albazos, mientras los visitantes disfrutan de canelazos calientes y dulces quiteños.
2. Atracciones turísticas culturales en Quito
Además de su legado arquitectónico y sus paisajes majestuosos, Quito ofrece un lado profundamente cultural que vale la pena explorar. Museos con colecciones únicas, centros de arte contemporáneo, mercados tradicionales y festivales populares te permiten conocer el alma de la ciudad desde una perspectiva distinta.
Museo de la ciudad y Museo del Carmen Alto
Si quieres empezar por el corazón del patrimonio, el Museo de la Ciudad es ideal. Ubicado en un antiguo hospital del siglo XVI, este espacio ofrece una línea de tiempo visual de la historia quiteña, desde las culturas precolombinas hasta la vida contemporánea. Las salas están diseñadas con recursos interactivos y escenografías envolventes, ideales para grandes y chicos.
Está a solo 15 minutos caminando desde el Hotel Ecuatreasures. Y la aventura no termina ahí. Muy cerca se encuentra el Museo del Carmen Alto, un antiguo convento que aún guarda los secretos y rutinas de la vida monástica. Aquí se pueden ver celdas originales, vestimentas, objetos de devoción y arte religioso. Es uno de los museos más singulares de Quito, donde el silencio también narra.
Centro de Arte Contemporáneo y La Floresta creativa
A poco más de 10 minutos de tu hotel queda el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC) ofrece exposiciones de artistas ecuatorianos e internacionales en un edificio histórico restaurado. Sus patios, pasillos y salas combinan modernidad y arquitectura clásica en un recorrido que sorprende.
Y si te atrae el ambiente bohemio, el barrio La Floresta es un imán cultural. Aquí encontrarás murales callejeros, cafeterías con diseño de autor, librerías independientes y pequeños cines de arte. También es sede del festival de cine documental EDOC y de varios encuentros artísticos que dinamizan la vida cultural quiteña.
Los mercados: una explosión de tradición
Los mercados tradicionales de Quito no solo ofrecen frutas exóticas o comidas caseras, son espacios vivos de cultura popular. Uno de los más visitados es el Mercado Central, ubicado en pleno centro histórico y a 10 minutos del Hotel Ecuatreasures, donde el aroma del caldo de patas se mezcla con el de las hierbas medicinales y las frutas tropicales.
Aquí puedes probar un buen plato de hornado —cerdo cocido lentamente hasta quedar dorado y crocante— o una fritada acompañada de mote, llapingachos y ají casero. También es común encontrar jugos frescos preparados al momento con naranjilla, taxo, mora o babaco, frutas típicas de la región andina.
Más al norte está el Mercado de Santa Clara, donde muchas familias quiteñas siguen haciendo sus compras semanales. Si bien no se encuentra dentro del centro de la capital, se puede llegar en tan solo veinte minutos en transporte público o cuarenta minutos para quienes prefieran llegar a pie. Los puestos de comida ofrecen menús económicos y generosos, ideales para quienes quieren comer como local.
3. Atracciones naturales en Quito, Ecuador: entre volcanes y miradores
Desde miradores naturales hasta volcanes activos, la ciudad ofrece experiencias inolvidables a cielo abierto.
Teleférico de Quito y Rucu Pichincha
Subir al Teleférico de Quito es una experiencia imprescindible. En cuestión de minutos, te lleva desde 2.950 hasta más de 4.000 metros de altitud, regalándote una vista panorámica de toda la ciudad, el valle de Los Chillos y, en días despejados, varios picos nevados como el Cotopaxi, el Cayambe o el Antisana.
Una vez arriba, los más aventureros pueden continuar caminando hacia la cima del Rucu Pichincha, una ruta de trekking exigente pero gratificante, que atraviesa páramos andinos llenos de flora autóctona. Es un lugar ideal para quienes buscan atracciones en Quito que mezclen naturaleza y desafío físico.
El Panecillo y la Virgen de Quito
Otro ícono de la ciudad que combina paisaje e historia es El Panecillo, una colina volcánica coronada por una imponente escultura de aluminio: la Virgen de Quito. Con 45 metros de altura y un diseño único —inspirado en la Virgen del Apocalipsis del escultor Bernardo de Legarda— esta estatua se puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad.
Subir hasta su base es una excelente forma de obtener vistas espectaculares del centro histórico y del sur de Quito. Además, desde allí también se aprecian mejor las proporciones de la ciudad, extendida en una especie de serpiente urbana que se adapta a la topografía andina.
Parque Metropolitano y naturaleza urbana
Para quienes buscan un respiro verde dentro de la ciudad, el Parque Metropolitano Guangüiltagua es una joya escondida. Con más de 550 hectáreas, es uno de los parques urbanos más grandes de América Latina, ideal para caminatas, ciclismo de montaña, picnics y avistamiento de aves.
Este parque, ubicado en la zona norte, es parte de las atracciones turísticas de Quito, Ecuador, menos conocidas por los viajeros, pero muy queridas por los quiteños. Allí se pueden recorrer senderos naturales entre eucaliptos y miradores como El Pregonero o el de Los Vientos, perfectos para relajarse lejos del bullicio citadino.
Preguntas frecuentes sobre tus días en la capital ecuatoriana
Quito no solo se recorre: también se vive, se siente y se sueña. Por eso, después de explorar sus plazas, museos y sabores, elegir el lugar adecuado para hospedarse puede transformar tu viaje en una experiencia inolvidable. Y si buscás un alojamiento auténtico, acogedor y estratégicamente ubicado en el casco antiguo, hay un lugar que destaca: Hotel Casa Ecuatreasures.
¿Dónde está el hotel?
El hotel se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Quito, a pocos pasos de la Plaza Grande, museos, iglesias coloniales y otras atracciones turísticas. Es ideal para explorar a pie los principales puntos de interés de la ciudad.
¿El hotel ofrece transporte o visitas privadas?
Sí. Ofrecemos traslados privados al aeropuerto y organizamos tours personalizados por Quito y sus alrededores. También podés consultar por excursiones de día completo o experiencias gastronómicas.
¿Qué servicios gratuitos incluye la estadía?
Todos los huéspedes disfrutan de wifi de alta velocidad, desayuno local, servicio de concierge personalizado, y asesoría para organizar su itinerario. También se ofrecen mapas e información turística sin costo.
¿Qué tipo de desayuno ofrece el Hotel Ecuatreasures?
Incluye un desayuno gratuito con auténtica cocina andina, preparado al momento con ingredientes frescos y locales. Muchos huéspedes destacan esta experiencia como uno de los mejores recuerdos de su estadía.
¿El hotel es ecológico?
Sí. Casa Ecuatreasures es un hotel boutique ecológico que promueve la sostenibilidad y el respeto por la arquitectura patrimonial. Se ha restaurado una casona colonial manteniendo sus detalles originales con materiales responsables y tecnología moderna.