En un mundo donde la rapidez y la eficiencia parecen dominar cada aspecto de nuestras vidas, surge una tendencia que invita a desacelerar, a disfrutar del camino tanto como del destino: el slow travel. No solo se trata de visitar menos lugares, sino de experimentar más. Significa dar un paso atrás y permitir que cada momento se asiente, transformando cada viaje en una aventura verdaderamente enriquecedora y memorable.
Ubicada en el corazón de los Andes, Quito es una ciudad que parece hecha a medida para los viajeros que desean adoptar la filosofía del slow travel. Con su mezcla de historia, cultura y paisajes impresionantes, la capital ecuatoriana ofrece una abundancia de experiencias que invitan a detenerse y saborear cada instante.
¿De qué hablaremos hoy? La capital ecuatoriana ofrece un sinfín de posibilidades para los viajeros que buscan una experiencia de slow travel auténtica y gratificante. Vamos a ayudarte a encontrar lo que te gusta a ti y a explorar la esencia única de los hoteles en el centro histórico de Quito, como nuestro Ecuatreasures.
¿Qué es exactamente el slow travel?
En lugar de intentar ver y hacer todo rápidamente, los viajeros que adoptan el slow travel buscan sumergirse en la cultura local, disfrutar de la tranquilidad del entorno y conectar verdaderamente con los lugares y personas que visitan. Esta filosofía se centra en disfrutar del proceso del viaje en sí mismo, no sólo en llegar a un destino. Esto incluye saborear cada momento, desde el transporte hasta las comidas y las interacciones con los locales. Los viajeros se toman el tiempo para explorar a fondo, apreciar los detalles y comprender la esencia del lugar.
Una de las principales características del slow travel es la inmersión cultural. Los viajeros buscan aprender sobre las costumbres, tradiciones y forma de vida del lugar que visitan. Esto puede incluir aprender algunas palabras en el idioma local, participar en festivales o eventos comunitarios, y disfrutar de la gastronomía tradicional.
¿Por qué viajeros de todo el mundo eligen Quito?
Uno de los principales motivos por los que Quito atrae a viajeros de todo el mundo es su riqueza histórica y cultural. Fundada en el siglo XVI sobre las ruinas de una antigua ciudad inca, Quito ha sabido preservar su patrimonio a lo largo de los siglos.
El Centro Histórico de Quito es una verdadera joya, con más de 130 edificios monumentales y 5,000 propiedades registradas. Las iglesias coloniales, conventos y plazas cuentan historias de un pasado glorioso y ofrecen una experiencia única que no se encuentra en muchos otros lugares del mundo.
Pero además, Quito está situada en un valle rodeado de imponentes volcanes y montañas andinas, lo que proporciona a la ciudad un escenario natural espectacular. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas desde varios puntos de la ciudad, como el Panecillo y el Teleférico de Quito, que asciende hasta los 4,000 metros sobre el nivel del mar. Además, la proximidad a parques naturales y reservas ecológicas hace de Quito un excelente punto de partida para explorar la diversidad biológica de Ecuador, incluyendo la Amazonía y las Islas Galápagos.
La Mejor Parte? Debido a su ubicación cerca del ecuador, Quito disfruta de un clima templado y agradable durante todo el año. Con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 y 20 grados Celsius, la ciudad ofrece un clima perfecto para explorar sin importar la temporada.
Por último, pero no menos importante, los viajeros eligen Quito por la hospitalidad y calidez de su gente. Los quiteños son conocidos por ser amables y acogedores, siempre dispuestos a ayudar y compartir su amor por su ciudad. Esta actitud hospitalaria hace que los visitantes se sientan bienvenidos y cómodos, creando una experiencia de viaje verdaderamente memorable.
Centro Histórico de Quito: Punto de encuentro entre locales y visitantes
Quito Centro Histórico, uno de los primeros sitios declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , es un tesoro que combina la rica herencia cultural y arquitectónica de la capital ecuatoriana. Este honor fue otorgado en reconocimiento a la excepcional conservación de su tejido urbano colonial, que ofrece una ventana única a la historia y cultura de América Latina.
Caminar por el Centro Histórico de Quito es como viajar en el tiempo. Sus calles empedradas, edificios con fachadas de colores vibrantes y balcones adornados con flores, iglesias centenarias y plazas animadas son testigos de un pasado glorioso que sigue vivo en el presente. Aquí, cada esquina cuenta una historia, cada edificio guarda secretos del pasado y cada plaza ofrece un lugar para detenerse y contemplar la belleza y serenidad de la ciudad.
Durante el día, el centro histórico es un hervidero de actividad. Los quiteños se mezclan con turistas, todos disfrutando de la atmósfera animada. Las calles están llenas de comerciantes que venden artesanías, alimentos y recuerdos, mientras que músicos callejeros y artistas añaden color y sonido al entorno.
Las plazas del centro histórico , como la Plaza de la Independencia, la Plaza de San Francisco y la Plaza de Santo Domingo, son verdaderos centros de reunión. Aquí, tanto locales como turistas se detienen para descansar, socializar y disfrutar del ambiente. Las plazas son también escenarios de eventos culturales y festividades que reflejan la rica tradición de Quito. Por ejemplo, la Fiesta de la Luz, que se celebra en agosto, transforma las fachadas de los edificios históricos en lienzos para impresionantes proyecciones artísticas, atrayendo a miles de visitantes.
En las noches, el centro histórico se viste de luces y adquiere un encanto especial. Los restaurantes y bares se llenan de vida, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas que van desde la comida tradicional ecuatoriana hasta la cocina internacional. Las terrazas al aire libre y los patios coloniales ofrecen un ambiente perfecto para disfrutar de una cena bajo las estrellas, con vistas a las iglesias iluminadas y las calles adoquinadas.
Actividades para disfrutar el slow travel en Quito
Excursiones a pie
Para empezar, el Centro Histórico de Quito es un lugar perfecto para explorar a pie, permitiendo a los visitantes sumergirse en su rica historia y apreciar los detalles arquitectónicos y culturales a su propio ritmo.
Una de las mejores maneras de explorar Quito es unirse a un free walking tour, que generalmente es guiado por locales apasionados por su ciudad. Estos tours son gratuitos, aunque se agradece una propina al final según la satisfacción del participante.
Si prefieres explorar a tu propio ritmo, puedes optar por rutas auto-guiadas por el Centro Histórico de Quito. Recomendamos visitar La Ronda, una calle peatonal histórica llena de tiendas, restaurantes y bares. Camina por esta encantadora calle para disfrutar de su ambiente bohemio y descubrir la artesanía local.
Para los amantes de la naturaleza, Quito y sus alrededores ofrecen caminatas asequibles en áreas naturales. Por ejemplo, tomar el TelefériQo hasta el El volcán Pichincha es una actividad habitual. Desde la estación superior, hay varios senderos de montaña que puedes explorar por una tarifa razonable. La caminata a Rucu Pichincha es especialmente popular y ofrece vistas espectaculares de la ciudad y los Andes.
También se puede visitar la Reserva Geobotánica Pululahua. A unos 17 km al norte de Quito, esta reserva natural ofrece senderos para caminatas dentro de un cráter volcánico inactivo. La entrada es gratuita, aunque puedes optar por contratar un guía local por un costo adicional.
Mercados y artesanías
Explorar los mercados locales de Quito es una manera excelente de experimentar la vida cotidiana de la ciudad y disfrutar de su vibrante cultura. Aquí algunos mercados que no te puedes perder:
- Mercado de San Francisco: Situado cerca de la plaza del mismo nombre, este mercado es ideal para degustar platos típicos ecuatorianos como el hornado y el ceviche. También encontrarás una variedad de frutas, verduras y productos locales.
- Mercado Artesanal De La Mariscal: Ubicado en el barrio de La Mariscal, este mercado es famoso por sus artesanías y recuerdos. Puedes encontrar desde textiles y joyería hasta pinturas y esculturas, todo hecho a mano por artesanos locales.
- Mercado de Iñaquito: Este mercado es conocido por su oferta de productos frescos y locales. Aquí puedes probar frutas exóticas, jugos naturales y platos tradicionales preparados al momento. Es un lugar perfecto para sumergirse en la gastronomía ecuatoriana.
Museos y cultura quiteña
Quito alberga una rica escena cultural, con numerosos museos y eventos que ofrecen una inmersión profunda en la historia y las artes de la ciudad.
- Museo de la Ciudad: está ubicado en un antiguo hospital colonial y ofrece una fascinante visión de la historia de Quito, desde la época precolombina hasta la actualidad. Sus exhibiciones interactivas y su enfoque educativo lo hacen ideal para todas las edades.
- Museo nacional del Ecuador (MuNa): es conocido como el MuNa y alberga una impresionante colección de arte y artefactos históricos que abarcan miles de años de historia ecuatoriana. Desde arte precolombino hasta arte contemporáneo, el MuNa ofrece una visión completa del patrimonio cultural del país.
- Casa de la Cultura Ecuatoriana: es un centro cultural organiza una variedad de eventos, desde exposiciones de arte hasta conciertos y obras de teatro. Es un excelente lugar para experimentar la vibrante escena artística de Quito y participar en actividades culturales.
Consejos prácticos para slow travelers
Planificar un viaje con el enfoque de slow travel requiere un cambio de mentalidad y la adopción de estrategias que prioricen la flexibilidad y la inmersión cultural.
- Itinerario flexible: En lugar de programar cada día con actividades, deja espacio para la espontaneidad. Permite que tu itinerario sea flexible para poder explorar lugares imprevistos y pasar más tiempo en aquellos que realmente te interesen.
- Estancias prolongadas: Considera pasar más tiempo en cada destino. Esto no sólo te permitirá conocer mejor el lugar, sino también reducir el estrés de estar siempre en movimiento. Alquilar un apartamento o quedarse en un alojamiento local puede ofrecer una experiencia más auténtica.
- Pre-Viaje de investigación: Antes de viajar, investiga sobre la cultura, historia y costumbres locales. Esto te ayudará a apreciar más tu destino y a prepararte para una inmersión cultural más profunda. En nuestro blog tenemos diversas notas acerca de la cultura de nuestra ciudad y actividades que puedes hacer para conocerla mejor.
Las mejores tarifas de hotel en el casco antiguo de Quito
Como ya vimos, en lugar de moverse constantemente de un lugar a otro, los slow travelers prefieren quedarse más tiempo en un solo destino. Esto les permite establecer una rutina, conocer a los residentes y descubrir lugares ocultos que no aparecen en las guías turísticas. Las estancias prolongadas también ayudan a reducir el estrés asociado con el viaje rápido y constante.
El slow travel valora la autenticidad y la simplicidad. En lugar de buscar atracciones turísticas populares y experiencias prefabricadas, los viajeros prefieren experiencias genuinas y no mediadas por la industria del turismo.
Entonces, ¿Cuál es el mejor hotel para hospedarse en Quito, Ecuador? Queremos invitarte a conocer más sobre nuestro Hotel-Casa Ecuatreasures. Ubicado en una casa de estilo colonial restaurada en el corazón del Centro Histórico, ofrece una experiencia auténtica y tranquila que encarna perfectamente el espíritu del slow travel.
La fusión de lo antiguo y lo nuevo crea un ambiente único que refleja la identidad andina ecuatoriana y ofrece a los huéspedes una experiencia auténtica y respetuosa con el medio ambiente. Para comenzar el día de la mejor manera, ofrecemos un desayuno local gratuito que destaca la deliciosa cocina andina. Además, desde museos e iglesias coloniales hasta encantadoras calles peatonales, los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y cultura de la ciudad sin necesidad de transporte adicional.