El Centro Histórico de Quito es un destino que transporta a los visitantes a través de siglos de historia, cultura y arquitectura. Sus calles empedradas, plazas llenas de vida y monumentos coloniales lo convierten en uno de los rincones más fascinantes de América Latina. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978, este centro histórico es reconocido como el mejor conservado y uno de los más grandes de la región.
Si estás planeando un viaje a la capital ecuatoriana, recorrer su casco antiguo es una experiencia imperdible. Descubrirás sus iglesias y museos más emblemáticos, conocerás los mejores lugares para comer y aprenderás datos curiosos sobre su historia y clima. Y por último, y no menos importante, hablaremos del hotel en el centro de Quito ideal para ti y tus compañeros de viaje.
Mañana: Descubriendo la historia y la arquitectura
El Centro Histórico de Quito es un museo vivo. Sus calles empedradas, iglesias barrocas y plazas vibrantes cuentan la historia de la ciudad desde la época colonial. Para aprovechar la mañana, nada mejor que comenzar con un desayuno tradicional y luego recorrer los puntos más emblemáticos.
Desayuno local gratis: cocina andina para empezar el día
En nuestro Hotel Ecuatreasures, ofrecemos un desayuno gratuito con cocina andina, ideal para comenzar el día con energía y conocer los sabores auténticos de Ecuador.
- Café ecuatoriano de altura, con aroma intenso y sabor inigualable.
- Jugos naturales de frutas andinas como maracuyá, guanábana y naranjilla.
- Pan de yuca y tortillas de tiesto, perfectos para acompañar con queso o miel.
- Humitas y tamales, envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor.
Después de disfrutar de este desayuno, es hora de explorar el corazón de la ciudad de Quito.
La Plaza de la Independencia: El alma de Quito
Ubicada en el centro de la ciudad, la Plaza de la Independencia es el punto de partida perfecto. Rodeada de edificios históricos, esta plaza ha sido testigo de siglos de historia y sigue siendo el centro político y social de Quito.
- Palacio de Carondelet, la sede del gobierno ecuatoriano, donde se pueden realizar visitas guiadas gratuitas.
- Catedral Metropolitana de Quito, una de las iglesias más antiguas de Sudamérica, con importantes obras de arte en su interior.
- Palacio Arzobispal, una edificación colonial con balcones de madera y un patio interior con restaurantes y tiendas.
Desde la plaza, el tour continúa a la de las iglesias más importantes en la Vieja Ciudad de Quito.
Las iglesias más emblemáticas de Quito
Las iglesias coloniales de Quito son verdaderas joyas arquitectónicas, con una riqueza artística incomparable.
- Iglesia de la Compañía de Jesús, famosa por su interior cubierto con más de siete toneladas de pan de oro, considerada una de las iglesias más bellas de América Latina.
- Iglesia y Convento de San Francisco, la primera construcción religiosa de Quito, con una imponente plaza y un convento lleno de historia.
- Iglesia de Santo Domingo, que combina varios estilos arquitectónicos y alberga importantes obras de arte religioso.
Después de recorrer estos templos, es momento de conocer más sobre la historia y cultura de Quito en sus museos.
Museos y casas coloniales: un vistazo al pasadose en el pasado
Para completar la mañana, visitar un museo permite profundizar en la historia de Quito y sus raíces culturales.
- Museo Casa del Alabado, con una fascinante colección de arte precolombino que muestra la cosmovisión de los pueblos originarios.
- Museo de la Ciudad, ubicado en un antiguo hospital colonial, donde se puede aprender sobre la evolución de Quito desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Con esto, la mañana en el Centro Histórico se cierra con un recorrido completo por su historia, arquitectura y cultura. Ahora, es momento de pensar en el almuerzo y disfrutar de la gastronomía quiteña.
Mediodía: Un almuerzo con identidad quiteña
Para una experiencia auténtica, los mercados tradicionales, como el Mercado Central, ofrecen platos preparados con recetas caseras que han pasado de generación en generación. Si prefieres un ambiente más refinado, los restaurantes del Centro Histórico combinan la esencia de la cocina ecuatoriana con un toque contemporáneo, especialmente en la calle La Ronda o en antiguas casonas coloniales adaptadas para la gastronomía.
Entre los platos más recomendados está el locro de papa, una sopa cremosa con queso, aguacate y maíz tostado, perfecta para el clima quiteño. Otra opción es la fritada, trozos de cerdo cocidos lentamente en su propio jugo hasta quedar dorados, servidos con mote y maduro frito. Para los amantes de los guisos, el seco de chivo es una elección infaltable: carne de chivo cocida con cerveza y especias, acompañada de arroz y plátano maduro.
Tarde: Paseo por calles y miradores
Después de un almuerzo con identidad quiteña, la tarde es perfecta para recorrer algunas de las calles más pintorescas del Centro Histórico y disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad. Este paseo combina historia, cultura y panorámicas impresionantes.
Calle de La Ronda: arte, cultura y tradiciones
Uno de los rincones más encantadores de Quito es La Ronda, una calle empedrada que conserva su esencia colonial y es un verdadero epicentro de cultura. Durante el día, sus coloridas casas albergan talleres artesanales donde es posible ver a los maestros trabajando en oficios tradicionales como la cerámica, la orfebrería y la fabricación de juguetes de madera. También hay pequeñas cafeterías y heladerías que ofrecen postres típicos ecuatorianos, ideales para una pausa dulce.
Mirador del Panecillo: una vista inolvidable de Quito
Para tener una vista panorámica de la ciudad, el Mirador del Panecillo es una parada imprescindible. Esta colina, ubicada en el corazón de Quito, es famosa por su enorme escultura de la Virgen de El Panecillo, una figura de aluminio de 45 metros de altura que domina el paisaje. Desde aquí, se puede admirar el contraste entre el Centro Histórico y la parte moderna de la ciudad, con los Andes de fondo.
Basílica del Voto Nacional: una perspectiva diferente de Quito
La tarde culmina con la visita a la Basílica del Voto Nacional, una de las iglesias neogóticas más impresionantes de América Latina. Subir a sus torres es toda una aventura, ya que se atraviesan pasillos y escaleras empinadas que llevan a una de las mejores vistas del Centro Histórico. Desde arriba, se pueden apreciar de cerca los detalles arquitectónicos de la basílica, como sus famosas gárgolas en forma de animales andinos, y tener otra perspectiva única de la ciudad.
Noche: Cena y descanso en el Centro Histórico
Puedes disfrutar de una cena en un entorno único, donde los platos tradicionales ecuatorianos se fusionan con un ambiente colonial, iluminado por luces suaves y rodeado de arquitectura histórica. Además, varios restaurantes ofrecen vistas espectaculares de la ciudad iluminada, lo que hace aún más memorable la experiencia gastronómica. Desde un seco de chivo hasta empanadas de viento o un locro de papa, cada bocado es una oportunidad para saborear la identidad quiteña.
Después de un día de exploración, no hay mejor lugar para descansar que el Hotel Casa Ecuatreasures. Nuestro hotel boutique ecofriendly está ubicado en el corazón del Centro Histórico de Quito, en una casa colonial completamente restaurada que conserva sus detalles originales, pero con todas las comodidades modernas que necesitas para una estancia cómoda y relajante.
Hemos logrado equilibrar perfectamente la identidad andina ecuatoriana con la elegancia y el confort, creando un ambiente acogedor y lleno de historia. Estamos a solo unos minutos de la Plaza de la Independencia, museos, iglesias coloniales y otras atracciones turísticas, lo que te permitirá disfrutar de la ciudad sin tener que desplazarte demasiado.
Resumen de preguntas frecuentes sobre tu visita y alojamiento en Quito
Si estás planeando tu viaje a la capital ecuatoriana, es natural que surjan dudas sobre qué ver, dónde hospedarte y cómo disfrutar al máximo de tu visita. En esta sección, respondemos las preguntas más comunes sobre esta experiencia.
¿Dónde queda el Centro Histórico de Quito?
El Centro Histórico de Quito se encuentra en el corazón de la ciudad, aproximadamente a 40 minutos del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Está rodeado por importantes avenidas como la 10 de Agosto y la Mariscal Sucre, y es fácilmente accesible en taxi, transporte público o tours guiados.
¿Por qué se llama Centro Histórico de Quito?
El Centro Histórico de Quito debe su nombre a que es la zona donde la ciudad fue fundada en 1534. Es considerado el mejor conservado de América Latina y alberga edificaciones coloniales, plazas históricas e iglesias centenarias que cuentan la historia de Quito.
¿Qué visitar en el Centro Histórico de Quito?
Algunos de los principales lugares de interés de la zona son:
- La Plaza de la independencia y Palacio de Carondelet
- Iglesias icónicas como la Iglesia de la compañía de Jesús, San Francisco y la Basílica del Voto Nacional
- Museos como la Casa del Alabo Museo y el Museo de la Ciudad
- La Calle de la Ronda, lleno de cultura, arte y tradición
- El Mirador del Panecillo, que ofrece una impresionante vista panorámica
¿Cómo es el clima en Quito?
Quito tiene un clima templado de montaña, con temperaturas que oscilan entre los 10°C y 20°C durante el día. El clima es bastante variable, por lo que es recomendable vestirse en capas y llevar un impermeable en caso de lluvias repentinas.
¿Dónde comer en el Centro Histórico de Quito?
Hay diversas opciones para probar la gastronomía ecuatoriana:
- Los mercados tradicionales, donde se puede encontrar comidas caseras a precios asequibles
- Restaurantes con encanto colonial, que ofrece platos típicos como el locro, fritada, seco de chivo
- Restaurantes con vistas panorámicas, ideal para disfrutar de las luces de la ciudad en la noche
Si te quedas con nosotros en Hotel Casa Ecuatreasures, no te pierdas nuestro servicio gratuito de desayuno con cocina Andina—una deliciosa manera de empezar el día con sabores locales.
¿Existen hoteles económicos en el Centro Histórico de Quito?
Sí, hay opciones para todos los presupuestos. Si buscas un lugar que combine autenticidad, confort y una ubicación privilegiada, en Hotel Casa Ecuatreasureste ofrecemos una experiencia boutique en una casa colonial restaurada, con todas las comodidades modernas y un ambiente cálido y personalizado.
¿Es seguro caminar por el Centro Histórico de Quito?
Sí, pero como en cualquier ciudad turística, es recomendable tomar precauciones. Durante el día, la zona es segura y cuenta con presencia policial. Por la noche, es mejor moverse en taxi o transporte privado si vas a recorrer áreas menos transitadas.
¿Cuánto tiempo necesito para recorrer el Centro Histórico de Quito?
Si deseas conocer lo esencial, un día completo es suficiente. Sin embargo, para disfrutar con calma de museos, iglesias y la oferta gastronómica, te recomendamos al menos dos días en la zona.
Si tienes más preguntas sobre tu visita a Quito o sobre nuestro hotel, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte a planificar tu estadía.